MÉTODO 4 PASOS
"CUIDANDOTECOACHING"
Los pacientes oncológicos deben afrontar multitud de situaciones nuevas y desestabilizantes que incluyen el propio diagnóstico, procedimientos médicos invasivos y efectos secundarios de los tratamientos (quimioterapia y radioterapia).

En "cuidandotecoaching" pretendemos acompañar a la persona en el camino de la enfermedad a la sanación, haciendo que el proceso terapéutico sea percibido por el individuo como EXITOSO tanto desde el punto de vista de la enfermedad física como de su propia autopercepción , la de su vida y la de su entorno.
A través del método "4 pasos cuidandote coaching" , se consigue:
- - Liberar el potencial de la persona para incrementar al máximo su desempeño.
- - Identificar el contexto personal y social influyente en el reto de salud del individuo:
Dónde están, cómo han llegado hasta ahí y para qué quieren llegar a sus
objetivos
- - Se
reconocen los valores, las creencias que les mueven o les frenan, las
fortalezas, las debilidades, las amenazas y oportunidades intrínsecas que a la
persona se le presentan en el reto planteado.
- La
persona se reconoce en su predisposición al cambio.
- - Se
establece un compromiso personal para la acción.
- - Se
acompaña y sigue al individuo en el proceso de consecución de objetivos.
- - Se
asienta en la toma de consciencia, la motivación, la autoresponsabilidad y el
compromiso.
- - Las
personas encuentran sus propias soluciones, las que le valen, las que le
acercan y les hacen llegar a sus objetivos.
- - Las
personas son las responsables de su salud, de su sanación y de su transformación.
- Se adquieren conocimientos básicos para el autocuidado.
- - Genera
cambios duraderos
- -
Se consigue AUTOCONSCIENCIA,
AUTORRESPONSABILIDAD, AUTOCOMPROMISO Y AUTOCUIDADO.

Además, al llevarse a cabo en grupo los participantes obtienen:
- Los cimientos para crear una confianza básica.
- - Un pensamiento que se expande en red.
- Facilita
la toma de conciencia de las situaciones limitantes y situaciones “bucle”.
- - Se
da un efecto multiplicador de ideas y opciones.
- Se
genera un vínculo afectivo motivador interpersonal capaz de traspasar los miedos a través de:
- Potenciación de la escucha activa
- Comparte vulnerabilidades
- Retroalimentación grupal
- - Se
potencia el compromiso personal.
El método consta de 4 talleres que combinan: La educación sanitaria, el coaching grupal y el aprendizaje de técnicas de relajación y búsqueda de recursos.
1er. TALLER:
Formación sanitaria
El cáncer. Hábitos tóxicos sociales y emocionales como
factores limitantes de la enfermedad. La relajación.
Coaching grupal
Exploración de la realidad de los integrantes del grupo
Identificación de sus objetivos
Comienzo del Plan de Acción
Empoderamiento y motivación
Práctica
de relajación
2º TALLER:
Formación sanitaria
La dieta y el ejercicio físico. Elementos y factores fisiológicos
potenciadores de la salud.
Coaching grupal
Seguimiento del Plan de Acción
Análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y
oportunidades) que están incidiendo en la consecución de sus deseos
Empoderamiento y motivación.
Práctica de relajación
3er. TALLER:
Formación sanitaria
Neuroemoción. Cómo influyen nuestros pensamientos en
nuestro cuerpo y nuestro mundo.
Coaching grupal
Seguimiento del plan de acción
Identificación y desbloqueo de creencias que limitan o
potencian a la persona en la consecución de sus deseos
Empoderamiento y motivación.
Práctica de relajación
4º TALLER
Formación sanitaria
Otras terapias complementarias: Reiki, PNL,
homeopatía, musicoterapia y risoterapia.
Coaching grupal
Seguimiento del Plan de acción
Evaluación y toma de conciencia de la nueva realidad
Empoderamiento y motivación.
Práctica de relajación
Todos los talleres tendrán un espacio abierto
y flexible a compartir experiencias, vivencias y testimonios de los
participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario